miércoles, 27 de agosto de 2008

BIBLIOGRAFÍA

GIL, Francisco, y otros, Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones.

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, España, Volumen 18, Numero 2/3. 2002.

KOTLER , Philip, Dirección de la Mercadotecnia. México, Prentice-Hall Hispanoamericana S.A., 1993.

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN, Curso para Supervisores y Directores de las Instituciones Educativas. Buenos Aires, 1998.Manual Nº 1 al 9.

FARJAT, Liliana, Gestión Educativa Institucional. Aportes para transformar la realidad. Buenos Aires, Lugar Editorial,1998.

ANDER EGG, Ezequiel, Como Elaborar un Proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. 14º ed. Buenos Aires, Ed. Humanitas, 1998.

BATISTON, Virginia, FERREIRA, Horacio, Plan Educativo Institución. Diseño, Ejecución, Evaluación. Buenos Aires, Ed. Novedades Educativas, 1998.

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, La evaluación una herramienta para mejorar la calidad de la institución. Buenos Aires, 1998.

KENNETH DELGADO Santa Gader, Evaluación y calidad de la Educación. Nuevos aportes procesos y resultados. Buenos Aires, Red Federal de Formación Docente Continua, Ed. Magisterio.

CLAVEL JAMESON, María Susana, MUGGIANI, Mónica y otros, Orientaciones Metodológicas. San Juan, Papiro, 2003.

FORMAR, EDUCACIÓN A DISTANCIA, Marketing, para emprendedores. Buenos Aires,1997.

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Secretaría de Programación y Evaluación Educativa. : “ La transformación del Sistema Educativo” . Los Contenidos de la Educación. Cuadernillo N° 3 Argentina 1996

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Secretaría de Programación y Evaluación Educativa. : “ La transformación del Sistema Educativo” La Institución Escolar Cuadernillo N° 5 Argentina 1996

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Secretaría de Programación y Evaluación Educativa. : “ La transformación del Sistema Educativo” .Niveles y Ciclos. Cuadernillo N° 2 Argentina 1996

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN: MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN. Instituto Nacional de Educación Tecnológico Profesional Producción Agropecuaria.
Trayecto Técnico Profesional Producción Agropecuaria.” Ed: Gráfica MPS 1999.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO. Planificación estratégica para instituciones educativas. Argentina 2003

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA DE LA NACIÓN, INET. Evaluación para3. un currículo basado en competencias. Argentina 1999.

GESTION PUBLICA. JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Programa Carta Compromiso con el Ciudadano. Guía para la elaboración de la Carta Compromiso con el Ciudadano. Buenos Aires, Julio de 2007. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. E-mail: compromiso@sgp.gov.ar

INTERNET REVISTA DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. E-MAIL: rpto@correo.cop.es
http://www.cop.es/publicaciones/trabajo/index.htm

No hay comentarios: